

Preguntas Frecuentes
¿Cómo accedo a mi guía de secado ecológico?
Para acceder a la guía de secado Ecológico debes enviarnos un correo electrónico con el código que encontraras en tu garantía de compra del Eco Deshidratador.
También puedes hacerte con la guía de secado Ecológico accediendo a la formación personalizada de secado Ecológico de alimentos, puedes encontrarlo en Nuestra Tienda.
¿Por qué mi eco-deshidratadora acumula agua en el cristal de arriba?
Lo que vamos hacer es lo siguiente, en este orden:
- Abrir y limpiar con un trapo seco y limpio ese exceden de agua.
- Colocar la Eco máquina encima de una mesita o silla donde tengamos mejor entrada de aire, la acumulación de agua es un signo de que no tenemos el viento suficiente para evaporar las gotas de agua.
¿Como coloco el filtro y cada cuánto tiempo debo cambiarlo?
¿Cómo funciona la deshidratadora?
Coloca la fruta o verdura limpia y cortada en las bandejas luego coloca la deshidratadora en una zona donde le dé el sol y viento directo de forma directa con el filtro antibacteriano y cuando el alimento esté su tiempo requerido, sacar y consumir (o conservar).
¿Tiene cables o baterías eléctricas?
No. Solo contiene un Higrómetro para controlar la temperatura y la humedad interna.
¿Se puede usar la deshidratadora Híbrida un día de lluvia y sin sol?
No. Recomendamos no utilizar nuestra deshidratadora los días de lluvia.
¿Por qué debemos deshidratar los alimentos?
Para no desechar alimentos, conservarlos durante más tiempo y/o tener nuevos ingredientes.
¿Cuánto tiempo de vida útil tiene mi deshidratadora híbrida?
Las Deshidratadoras Híbridas de Eco Giro al Sol están pensadas para que duren toda la vida y que su impacto de producción en el planeta sea el menor posible.
¿Puedo deshidratar fruta y verdura con carne o pescado crudo?
No. No debes mezclar NUNCA frutas y verduras con carne o pescado dentro de la deshidratadora.
Tengo problemas para deshidratar con la deshidratadora híbrida y necesito que me enseñen ¿Dónde puedo aprender?
Puedes aprender todo el proceso con nuestra formación que te ofrecemos en nuestro canal de youtube o redes sociales.
¿Cómo conservamos y almacenamos los alimentos que estamos deshidratando?
Una vez terminado el proceso de secado, debemos almacenarlos en tarros de cristal limpios, en una zona oscura y fresca de la cocina.
¿Cómo sabemos que ya está listo el proceso de secado?
Cuando el alimento ha perdido todo su contenido en agua. Seguir nuestras indicaciones.
A mi alimento le ha salido moho durante el proceso ¿Qué debo hacer?
Así cumpliremos con la última fase del círculo y que ese «resto» se convierte en compost orgánico para tu huerto o macetas. Recuerda nada se desecha todo se aprovecha.
Se me ha roto un cristal o una madera de la deshidratadora ¿Qué debo hacer?
Debes ponerte en contacto por el correo conectemos@ecogiroalsol.com para que te tramiten la reparación con el servicio técnico de la empresa.